¿Qué es la AMEBIN? (Alianza Mexicana de Biodiversidad y Negocios) Un mecanismo permanente de diálogo intersectorial para abordar temas relacionados a la conservación, uso sustentable y restauración de la biodiversidad en México con una perspectiva de negocio.
¿Cuál fue el motivo de la creación de la alianza? Concientizar a las empresas sobre la importancia de la biodiversidad y los ecosistemas para la vida, la economía, sus negocios y sus cadenas de valor; promover inversiones de empresas e instituciones para el uso sustentable, la conservación o la restauración de la biodiversidad y los recursos naturales. La Alianza permitirá, también, acortar la brecha entre el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil y generar la confianza necesaria para potencializar los esfuerzos de ambos sectores en torno a la biodiversidad.
¿Quién la conforma?
Instituciones: CESPEDES, PRONATURA, The Nature Conservancy, Rainforest Alliance, Conservación Internacional México, Reforestamos México, Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, BIOFIN, CEMDA, GIZ, CANACO CDMX, COBI y Ecovalores.
Empresas: CitiBanamex, BASF, BIMBO, Cemex, Grupo México, Syngenta, PROTEAK, Walmart, BANORTE, Nestlé, BioPappel, Televisa, Masisa.
¿Qué aporta cada uno? Las empresas aportan sus capacidades para desarrollar proyectos de inversión; mientras que las instituciones aportan su conocimiento técnico.
