Avanza 55% Programa de Infraestructura: 24 Horas

Negocios, pág. 16, Notimex A cuatro años de la presente administración el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) registra un avance de 55%, con una inversión que se espera mantener de 1.2 billones de pesos para este rubro durante el sexenio, informó el secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza. Leer nota completa AQUÍ

México y Holanda firman convenio en materia de ciudades resilientes: Excelsior On Line

Nacional , pág. 0, Redacción La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) suscribió un Memorándum de Entendimiento con el Ministerio de Infraestructura y Medio Ambiente de los Países Bajos, en materia de ciudades resilientes. Leer nota completa AQUÍ

Se cumplirá solo 80% del PNI, dicen constructores: Milenio Diario

Negocios, pág. 33, Roberto Valadez. En el Foro México Infraestructura Francisco Solares presidente de la CMIC Ciudad de México, señaló que solo se podrá llegar al porcentaje mencionado, pero si las condiciones empeoran será menor. Leer nota completa AQUÍ

Proponen invertir 12% del PIB en infraestructura: Reforma

Negocios, pág. 7, Alan Miranda El Consejo Coordinador Empresarial CCE propuso aumentar los recursos públicos y privados que se invierten en infraestructura para que pasen del 8 al 12 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Leer nota completa AQUÍ

Busca Pemex futuro en IP: Reforma

Reforma, Negocios, pág. 1, Norma Zúñiga / Gonzalo Soto Asociaciones, alianzas, desinversiones y contratación de servicios son los esquemas que Pemex utilizará para potencializar su producción y revertir pérdidas financieras en áreas como refinación. Leer nota completa AQUÍ

"México, entre los líderes en infraestructura": El Economista

El Economista, Empresas y Negocios, pág. pp-34, Alejandro de la Rosa El secretario general del Foro Internacional de Transporte (ITF, por sus siglas en inglés), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Viegas, consideró que a pesar de que el desarrollo de infraestructura de México es menos fuerte a lo… Seguir leyendo "México, entre los líderes en infraestructura": El Economista

Pide CMIC invertir en agua, vialidades y residuos en CDMX: El Universal

El Universal, Cartera, pág. 2, Sara cantera La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción  (CMIC) división Ciudad de México dijo que los principales temas pendientes en infraestructura en la urbe son: agua, vialidades y manejo de residuos sólidos. Leer nota completa AQUÍ

Espaldarazo de la OCDE al paquete económico 2017: La Jornada

La Jornada, Economía, pág. pp-22, Israel Rodríguez El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),  José Ángel Gurría respaldó el paquete económico para 2017 presentado por el Ejecutivo y destacó que aún en un ambiente de alta volatilidad e incertidumbre global, México continúa creciendo por arriba del promedio de… Seguir leyendo Espaldarazo de la OCDE al paquete económico 2017: La Jornada

Puertos busca a la IP para subsanar limitantes: Milenio Diario

Milenio Diario, Negocios, pág. 25, Pilar Juárez. Si bien el sector privado y los recursos propios de las Administraciones Portuarias Integrales (APIS) aportaron 89% de la inversión en los puertos en los últimos 20 años, al considerar las limitantes presupuestales se deben buscar nuevos esquemas de participación privada, que permitirán subsanar los limitantes en infraestructura… Seguir leyendo Puertos busca a la IP para subsanar limitantes: Milenio Diario

Sector hotelero ahorra agua y energía con procesos inteligentes: Notimex

Notimex, Negocios , pág. 0, Redacción México, 22 Sep. (Notimex).- Con un ahorro de más de 50 por ciento en agua y de energía, así como 35 por ciento de tiempo en limpiar una habitación, el sector hotelero en México ha implementado procesos inteligentes de limpieza en sus instalaciones para contribuir a una mayor afluencia… Seguir leyendo Sector hotelero ahorra agua y energía con procesos inteligentes: Notimex