Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México. (ANNEP)
En diciembre de 2019, ante el Senado de la República, el sector empresarial firmó de manera voluntaria el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México.
Este acuerdo constituye el primer esfuerzo voluntario para la gestión integral de los plásticos, estableciendo metas ambiciosas para el 2025 y 2030, las cuales están relacionadas con la recuperación de envases y empaques para hacerlos 100% reciclables, reutilizables, compostables o aprovechables.
De igual forma, el Acuerdo establece metas sobre la incorporación de un porcentaje de material reciclado como materia prima en la fabricación de nuevos productos plásticos.
Este Acuerdo representa un compromiso para avanzar hacia una economía circular del plástico, en la que los materiales se mantengan dentro del ciclo económico y no terminen en el medio ambiente.