Cambio Climático

Coordinador del Grupo de Trabajo

Cementos Mexicanos

VISIÓN

Que las acciones de mitigación de Cambio Climático contribuyan a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, y a la descarbonización de la economía, tomando en cuenta la competitividad y el crecimiento del país.​

Objetivos Generales

Que las empresas puedan cumplir con las metas o regulaciones que expida el país en virtud de nuestra participación en el Acuerdo de París.

Que se concreten los mecanismos de mercado de manera armónica, dentro de lo posible, con el impuesto al carbono.

Contexto Mundial y Nacional

En respuesta al incremento de los efectos del cambio climático que estamos experimentando en todo el planeta, la comunidad internacional ha trabajado en definir actividades de mitigación muy contundentes para limitar el calentamiento global a 1.5°C, como se vio en la COP28 al acordar las siguientes acciones:

a) Triplicar las energías renovables (meta 11,000 GW) y duplicar la eficiencia energética para 2030;
b) Acelerar los esfuerzos para reducir progresivamente la utilización de carbón;
c) Acelerar hacia sistemas energéticos con emisiones netas cero, utilizando combustibles con cero o bajas emisiones de carbono mucho antes o alrededor de mediados de siglo;
d) La transición para abandonar los combustibles fósiles en los sistemas energéticos, a fin de lograr cero emisiones netas para 2050 de acuerdo con la ciencia;
e) Acelerar las tecnologías de emisiones cero y bajas;
f) Acelerar y reducir sustancialmente las emisiones distintas del dióxido de carbono a nivel mundial, incluidas en particular las emisiones de metano, para 2030;
g) Acelerar la reducción de las emisiones del transporte por carretera;
h) Eliminar gradualmente, lo antes posible, los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles.

Con estas acciones se prevé que las emisiones netas de carbono se reduzcan en alrededor del 45% para el 2030 y el 60% para 2035 en relación con los niveles de 2019 y alcanzar emisiones netas cero al 2050, y, por lo tanto, se insta a todos los países que aumenten urgentemente la ambición de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC por sus siglas en inglés), en línea con estas acciones.

México, con la entrada de la nueva administración 2024-2030, anunció, en la COP29 en Bakú, Azerbaiyán, que el país alcanzaría emisiones neta cero para mediados de siglo, y seguramente, acciones para alcanzar este objetivo se verán reflejadas en la actualización de la NDC que presentará a mediados de 2025. También esta administración está retomando la implementación de la fase operativa del SCE y planea ampliar progresivamente su cobertura hasta alcanzar a la totalidad de los actores que emiten más de 100 mil toneladas de CO2 anualmente, planeando publicar la regulación de esta Fase en 2025. Para apoyar a los sectores regulados por el SCE, y ofrecer una oferta estable y con una alta integridad ambiental de compensaciones para la venta, se propone crear el Programa Nacional de Compensaciones. También se plantea desarrollar un Plan Nacional de Adaptación y actualizar el de mitigación.

Temas prioritarios: