Negocios, pág. 23, Luis Moreno. El 76 por ciento de las importaciones de México corresponde a bienes intermedios es decir componentes de productos manufacturados de los sectores automotor, electrónico y aeronáutico. Leer nota completa AQUÍ
Negocios, pág. 23, Luis Moreno. El 76 por ciento de las importaciones de México corresponde a bienes intermedios es decir componentes de productos manufacturados de los sectores automotor, electrónico y aeronáutico. Leer nota completa AQUÍ
Urbes y Estados, pág. 22, Patricia Romo Como muestra de la “confianza” que los Inversionistas tienen en Jalisco, el gobierno estatal anunció la Instalación en el municipio de Lagos de Moreno de una planta de la empresa Del Valle- Santa Clara, cuya inversión asciende a 100 millones de dólares. Leer nota completa AQUÍ
Urbes y Estados, pág. 27, Miguel Hernández. El titular de la AFDZEE y el nuevo gobierno iniciarán negociaciones para avanzar en el proyecto. Leer nota completa AQUÍ
Cartera2, pág. 8, Antonio Hernández Interacciones dice que exportar será caro, pero es mejor opción que invertir en EU. Leer nota completa AQUÍ
Política, pág. 10, Luis Moreno Temen que se desconfiguren las cadenas productivas generadas por el acuerdo. Leer nota completa AQUÍ
Cartera, pág. 8, Mariana F. Maldonado. Ante la dependencia del mercado de EU, empresarios líderes de cámaras y expertos dan sus propuestas para enfrentar el entorno económico adverso que enfrentan compañías mexicanas. Leer nota completa AQUÍ
Negocios, pág. 1-2, Laura Carrillo Dicen especialistas que se necesita un sistema fiscal que sirva para crecer. Leer nota completa AQUÍ
Negocios, pág. 21, Arturo Vieyra México ha promovido un modelo de crecimiento basado en las exportaciones de manufactura. Es un modelo que sin duda ha tenido éxito; desde la firma del TLCAN. Leer nota completa AQUÍ
Dinero, pág. 8, Alicia Valverde La Confederación Nacional Campesina (CNC) empezó a comercializar de manera directa productos de la canasta básica a precios accesibles en apoyo a las familias. Leer nota completa AQUÍ
Empresas y Negocios, pág. pp-16-17, Roberto Morales / María Alejandra Rodríguez El peor escenario con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos sería ceder a un “comercio administrado”, afirmó Jaime Serra Puche, quien encabezó las negociaciones de ese acuerdo por parte del gobierno mexicano. Leer nota completa AQUÍ