Capital México, Primera, pág. 22, Redacción. Distribuidores de vehículos en el país afirmaron estar listos tecnológicamente para que sus agencias operen también como centros de verificación vehicular. Leer nota completa AQUI.
Capital México, Primera, pág. 22, Redacción. Distribuidores de vehículos en el país afirmaron estar listos tecnológicamente para que sus agencias operen también como centros de verificación vehicular. Leer nota completa AQUI.
Expansión, Revista, pág. 218, Rosalia Lara Absormex lleva casi dos décadas en el mercado, pero acaba de ubicarse como el tercer gran competidor en papel higiénico. Leer nota completa AQUI
El Financiero, Empresas, pág. 17, Axel Sánchez La construcción de nuevas carreteras y una mejor operación de puertos en el país, permitirán a Grupo México (GMéxico) aumentar en 28 por ciento sus ingresos anuales de la división infraestructura en el próximo trienio. Leer nota completa AQUÍ
La Crónica On Line, Negocios, pág. 0, Margarita Jasso. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón recomendó realizar inversiones y mejoras tecnológicas que aseguren la viabilidad de la zona metropolitana de manera sustentable, con el fin de reducir las emisiones de gases contaminantes. Leer nota completa AQUÍ
Excelsior, Comunidad, pág. 1-4-5, Cintya Contreras. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), asumirá la inspección y sanción de los verificentros en el Valle de México para evitar actos de corrupción en la aplicación de la norma emergente de verificación que entrará… Seguir leyendo Profepa echa ojo a verificaciones:Excelsior
La Jornada On Line, Economía , pág. 0, Alejandro Alegría. Ante los trastornos económicos y la vida de los habitantes de la Ciudad de México por las medidas emprendidas para bajar los niveles de contaminación en el aire, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) urgió la colaboración de los tres niveles de gobierno, sectores social, privado… Seguir leyendo Urge CCE a gobierno a apuntalar plan de contingencia sólido: La Jornada
Notimex, Negocios, pág. 0, Redacción. Adoptar acciones normativas de corto plazo, realizar inversiones y mejoras tecnológicas que aseguren la viabilidad de la zona metropolitana de manera sustentable son algunas de las medidas propuestas por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para mitigar la crisis ambiental. Leer nota completa AQUÍ
El Economista, Empresas y Negocios, pág. 21, Lilia González. Frente a los altos niveles de contaminación del aire y las afectaciones graves a la economía, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) propuso el armado de un plan de contingencia sólido, que dé rumbo y certidumbre a los ciudadanos y los agentes económicos. Leer nota completa AQUÍ
Reforma, Negocios, pág. 14, Karina Suáreaz. Debido a que la segunda subasta eléctrica estará enfocada en proyectos de cogeneración con base en gas natural y en proyectos hidroeléctricos, analistas del sector anticipan precios menores a los 47 dólares por paquete de CEL’s y megawatt-hora, alcanzados en el primer ejercicio. Leer nota completa AQUÍ
Reforma, Primera-Estados, pág. 12, Evlyn Cervantes Mientras que en el plano internacional México adopta metas ambiciosas en cambio climático, en el ámbito nacional las políticas públicas ni siquiera cuentan con indicadores que permitan evaluar los avances en la atención a este problema, sostuvieron ayer especialistas. Leer nota completa AQUÍ